Los héroes detrás del éxito de una misión fuera de este mundo

mission-camp-grupo

El histórico lanzamiento de dos teléfonos Motorola al espacio contó con la colaboración de varias figuras que jugaron un papel importante para lograr la misión

San Juan, Puerto Rico − Lo que comenzó como una arriesgada idea fue conceptualizada para dar a conocer la nueva Garantía Open de Open Mobile.  Puerto Rico se convirtió en el escenario del histórico lanzamiento de dos teléfonos Motorola al espacio.

El éxito del ambicioso proyecto jamás hubiera sido posible sin la colaboración de varias figuras que jugaron un papel transcendental para completar la misión. Un grupo de estudiantes de la Escuela de Ingeniería del Recinto de Bayamón de la Universidad Interamericana de Puerto Rico, bajo la dirección del profesor Amílcar Rincón, se unieron al proyecto para hacerse cargo del andamiaje técnico.“ En el momento que nos hicieron el acercamiento para participar en el proyecto, entendimos que era un gran reto y lo aceptamos. Sabíamos que era una oportunidad única que debíamos aprovechar”, expresó el profesor Rincón, al reconocer que el esfuerzo representaría una excelente experiencia de aprendizaje para los estudiantes.

“La primera etapa consistió en el diseño y la conceptualización de las ideas. La segunda etapa se concentró en la construcción de los prototipos y las cápsulas, así como la programación de los sistemas. A través de cada etapa vimos como poco a poco la experiencia iba evolucionando”, dijo Adriel Hernández, estudiante que formó parte de uno de los equipos.  Al proyecto se sumaron estudiantes de ingeniería  mecánica, ingeniería eléctrica e ingeniería de computadoras.

Para lograr el lanzamiento, los estudiantes utilizaron un globo de dos mil gramos de helio unido a una cápsula donde se instaló el equipo celular.  El dispositivo también incluía un paracaídas y una serie de cámaras a través de las cuales se documentó el viaje de aproximadamente 90 mil pies de altura. “Participar de un proyecto de esta magnitud fue muy importante para mí, ya que podría abrir las puertas a mayores oportunidades”, mencionó el estudiante Rafael Beauchamp.

El grupo de estudiantes se dividió en dos equipos que fueron capitaneados por el modelo y presentador, Jaime Mayol y por el joven boxeador profesional, Félix “El Diamante” Verdejo. Cada equipo contaba con sus seguidores quienes participaban identificándose en las redes sociales y participando para ganar premios. “Me sentí muy halagado al ser elegido como capitán de uno de los equipos, sobre todo al saber que habían estudiantes involucrados”, expresó Jaime Mayol al mencionar que tomó seriamente su responsabilidad de capitán.

mission-camp-3

Por otro lado, Verdejo expresó sentir admiración por los estudiantes. “Reconozco que el éxito es el resultado de todo un equipo de trabajo. Es de admirar el esfuerzo, conocimiento y dominio que presentaron los estudiantes durante todo el proceso, jóvenes como ellos continuarán haciendo brillar a Puerto Rico”, admitió el púgil.

Por su parte, el profesor Juan F. Martínez, rector del Recinto de Bayamón de la Universidad Interamericana de Puerto Rico, mencionó su satisfacción por la participación de los estudiantes en el proyecto. “Este grupo de estudiantes de ingeniería demostró cómo los conocimientos y destrezas, adquiridos dentro del salón de clases, pueden ser utilizados en proyectos vanguardistas.  Los estudiantes tuvieron que enfrentar una serie de retos para lograr hacer realidad este ambicioso proyecto. Me siento muy satisfecho de ver como lograron trabajar en equipo para salir airosos de esta prueba que los hizo medirse a nivel académico y profesional. Los resultados evidencian la solidez académica y educativa de nuestra institución, y nos unimos a la felicitación que merecen estos estudiantes”, dijo el rector Martínez.

Los simuladores que predicen el clima brindaron la información necesaria para que se tomara la decisión del lugar de lanzamiento y el posible lugar de caída de las cápsulas. Finalmente se seleccionó el Monumento al Jíbaro en Cayey como punto de partida de las cápsulas. Desde el momento del lanzamiento, ambos equipos siguieron la trayectoria utilizando GPS y bajo la cobertura 4G LTE de Open Mobile. La cápsula del Team Diamante fue la primera en ser recuperada entre Humacao y Yabucoa, mientras que la cápsula representativa del Team Mayol se recuperó días después en el municipio de Ciales.

“Las fotos tomadas desde las cápsulas, aproximadamente 90,000 pies de altura de nuestra hermosa Isla, son únicas en la historia. El enviar dos equipos Motorola al espacio y recuperarlos, marcó la vida de estos estudiantes sumándole experiencia en su porfolio”, mencionó Josué J. González, Vicepresidente de Mercadeo de Open Mobile. “Con Open Mission Camp pudimos demostrarle a nuestros clientes que somos la única compañía en Puerto Rico que envía al espacio 2 celulares sin temor de los daños que pudieran ocurrirles ya que contamos con  una cubierta completa y gratuita  conocida como Garantía Open”, puntualizó el ejecutivo.

La Garantía Open, es un servicio gratuito incluido en los planes de $39.99 en adelante.  Este le permite tener un remplazo de equipo al año en caso de que este sufra daño por líquido, roturas y hasta quemaduras. Junto a este beneficio se suman los servicios ya existentes de: Asistencia en el Hogar, Asistencia en la Carretera, Doble Data y Data Rollopen; que juntos constituyen el programa Open Care, también disponible en los planes desde $39.99 mensuales sin costo adicional.

Sobre Open Mobile

Open Mobile es una empresa líder en el mercado de las comunicaciones inalámbricas en la isla. Fue establecida el 12 de junio de 2007. Cuenta con una red sólida, moderna y actualizada, que permite brindar un servicio ágil y de primera calidad a sus clientes.

Actualmente, Open Mobile genera más de 300 empleos directos, opera 29 tiendas y kioscos alrededor de la Isla, además de contar con una cadena de distribución indirecta de  sobre 130 puntos de ventas. Para más información de los productos y servicios que ofrece Open Mobile puede visitar www.openmobilepr.com.

mission-camp-grupo-satelitemission-camp-grupo-2mission-camp-4