Estudiante del Recinto de Bayamón de la Universidad Interamericana se destaca en Concilio de Investigación Subgraduada en Washington, D.C.

Estudiante del Recinto de Bayamón de la Universidad Interamericana se destaca

en Concilio de Investigación Subgraduada en Washington, D.C.

alexander1

 

Bayamón, 30 de marzo de 2016 –  El Concilio de Investigación Subgraduada en Washington D.C. seleccionó recientemente el afiche sobre investigación de Alexander Báez Montañez, estudiante de ingeniería de computadoras del Recinto de Bayamón de la Universidad Interamericana de Puerto Rico.  El afiche presenta el uso de drones, vehículos aéreos no tripulados, para vigilar y preservar la población de elefantes en Tanzania de la caza ilegal.

La investigación de Báez Montañez, bajo la mentoría de la doctora Carmen Caiseda, profesora del Departamento de Ciencias Naturales y Matemáticas, propone la utilización de los drones para patrullar grandes áreas del país africano con el objetivo de evitar la matanza de estos majestuosos animales. Anualmente los cazadores furtivos en Tanzania exterminan entre 10,000 a 25,000 elefantes para obtener los colmillos de marfil y traficarlos en el denominado mercado negro. El proyecto desarrolla una simulación y visualización del vuelo de un cuadricóptero, que junto a una red de comunicación y búsqueda probabilística, contribuye a la supervivencia de los elefantes africanos para nuestras futuras generaciones.

El Concilio seleccionó sesenta (60) proyectos, de entre cientos presentados de distintas partes de Estados Unidos para representar la investigación de estudiantes universitarios ante el Congreso de Estados Unidos en una exhibición anual llamada Posters on the Hill. La misión del Concilio es apoyar y promover la investigación colaborativa y de gran calidad entre estudiantes y la facultad.

“En la Universidad Interamericana de Puerto Rico nos honra la selección del afiche presentado por Alexander, ya que es una oportunidad para mostrar el impacto de la investigación de nuestros estudiantes dirigida a resolver problemas apremiantes del mundo.  Nos beneficiamos además del intercambio y transferencia de conocimiento entre estudiantes, profesores e investigadores de otras instituciones y países”, manifestó el profesor Juan F. Martínez, rector del Recinto de Bayamón de la Inter.

Alexander propuso el afiche como resultado del trabajo de investigación de un equipo de estudiantes de distintas universidades y países. Participaron en la investigación, la estudiante Kathleen McLane de George Mason University (GMU), una estudiante de la escuela superior modelo Thomas Jefferson en Virginia, Pradyuta Padmanabhan, y un estudiante graduado del Instituto Nelson Mandela, Tanzania- Eric Massawe.

Como seguimiento al proyecto, Báez Montañez y la doctora Carmen Caiseda, participarán en el evento a celebrarse del 19 al 20 de abril en el Capitolio en Washington DC, junto a los demás estudiantes y profesores seleccionados. Además de los estudiantes, participarán congresistas, académicos, investigadores y oficiales del gobierno federal.

Contacto:  Sr. Antonio Luis Pantoja
(787) 667-1935
apantoja@bayamon.inter.edu

 

Alexander-Baez

El afiche presentado por Alexander Báez Montañez de la Universidad Interamericana en Bayamón, es el resultado de un proyecto de investigación en colaboración con estudiantes de distintas universidades y países.  El proyecto propone el uso de drones, los cuales patrullarían grandes áreas del país africano de Tanzania para evitar la caza ilegal de elefantes.